Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro que reúne a profesionales de la música de la mayor de las antillas.sionales y aficionados de la MÚSICA CUBANA.
Lugar/ año: NY, EEUU/ 1929. Versión inglés 1931, por Eddie Woods y Eddie Rivera. Autores: texto de Adolfo Utrera, música de Nilo Menéndez (ambos cubanos) Intérpretes: María Cervantes
Publicación: 21 de Junio de 1930. Gran Teatro de La Habana, Cuba.
Primera grabación: 1930, sello británico Decca Récords.
Complejo musical: Canción
Estilo: música tradicional bailable
Repercusión: primer gran éxito mundial de un Bolero.
COMO FUE. Sub-género: Bolero Lugar/ año: La Habana/ 1953. Autor: Ernesto Duarte. Intérprete: Benny Moré y su Banda Gigante Publicación: 1ª grabación: 1953, RCAVICTOR. Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Bailable Repercusión: internacional.
CONTIGO EN LA DISTANCIA. Sub-género: Bolero. Lugar/ año: La Habana/ 1946. Autor/ intérprete: César Portillo de la Luz. Publicación: 1946 1ª grabación: 19, Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Bailable Repercusión: internacional.
DOS GARDENIAS Género: Bolero. Lugar/ año: La Habana, 1945. Autora: Isolina Carrillo Intérpretes: Guillermo Arronte, Publicación: emisora RHC- Cadena Azul, 1945. Primera grabación: 1945. Complejo musical: Canción Estilo: música tradicional bailable Repercusión: internacional. En 1947 graba Daniel Santos con el conjunto Sonora Matancera, arreglo de Pérez Prado. En 1997, con Buena Vista Social Club, en voces de Omara P. e Ibrahím F.
ENVIDIA Género: Bolero. Lugar/ año: La Habana, Autora: Intérpretes: Vicentico Valdés. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana Repercusión: internacional.
NOSOTROS. Género: Bolero-canción. Lugar/ año: Pinar del Río, Cuba, 1942. Autores: Pedro Junco Intérpretes: Tony Chirolde Publicación: 16/ Enero/ 1942, teatro Aida, Pinar del Río. Primera grabación: Complejo musical: Canción Estilo: música tradicional bailable Repercusión: internacional
PLAZOS TRAICIONEROS. Género: Bolero Lugar/ año: Autor: Intérprete: Vicentico Valdés. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional
QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS. Género: Bolero Lugar/ año: 1947 Autor: Osvaldo Farrés/ versión inglés Joe Davis. Intérpretes: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: música tradicional bailable Repercusión: internacional. Han versionado Nat King Cole, Sara Montiel, Andrea Bocelli, Paco de Lucía, y otros. Aparece en el filme DESEANDO AMAR, China/ 2000. Banda sonora del filme SECRETO EN LA MONTAÑA, EEUU/ 2005.
SIBONEY. Género: Bolero Lugar/ año: La Habana/ 1918. Autor: Ernesto Lecuona. Intérprete: Xiomara Alfaro. Publicación: Rita Montaner, 1927. 1ª grabación: 1957 RCAVICTOR Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Cubana No Bailable. Repercusión: internacional.
TÚ ME ACOSTUMBRASTE. Sub-género: Filing Lugar/ año: La Habana/ 1957. Autor: Frank Domínguez Intérprete: Olga Guillot Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional No Bailable Repercusión: internacional.
CHA CHA CHÁ
EL BODEGUERO. Género: Cha cha chá. Lugar/ año: La Habana, Cuba/ 1955. Autor: Richard Egües Intérpretes: Orquesta Aragón. Publicación: La Habana, 1955. Primera grabación: La Habana, Noviembre/ 1955, RCAVictor. Complejo musical: Danzón. Estilo: música bailable tradicional Repercusión: internacional
LA ENGAÑADORA. Género: Cha cha chá. Lugar/ año: La Habana, Cuba/ 1953. Autor: Enrique Jorrín Intérpretes: Orquesta América (de Ninón Mondéjar). Publicación: La Habana, 1953. Primera grabación: La Habana, Marzo/ 1953. Complejo musical: Danzón. Estilo: música bailable tradicional Repercusión: internacional
RICO VACILÓN. Género: Cha cha chá Lugar/ año: La Habana/ 1955. Autor: Rosendo Ruiz Quevedo Intérpretes: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Estilo: Repercusión: internacional.
RITMANDO CHA CHA CHÁ. Género: Cha cha chá Lugar/ año: La Habana/ 1956. Autor: Bebo Valdés para… Intérprete: orquesta Riverside. Publicación: 1ª grabación: 1956, sello Puchito. Complejo musical: Danzón. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
CLÁSICA
ADIÓS A CUBA. Género: Música clásica Lugar/ año: Autor: Ignacio Cervantes. Intérprete: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Estilo: Repercusión: internacional.
CONGA
COMPONEDORES DE BATEA. Género: Conga. Lugar/ año: La Habana/ 1908. Autor: Intérprete: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: nacional.
CONGA! Género: Conga-pop. Lugar/ año: EEUU/ 1984. Autor: Gloria Estefan Intérprete: Miami Sound Machine. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Moderna Bailable Cubano-america. Conga line. Repercusión: nacional.
MICAELA. Género: Conga Santiaguera Lugar/ año: Santiago de Cuba Autor: Intérprete: orquesta Surcaribe Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: nacional.
QUE SE CORRA LA BOLA. Género: Conga Lugar/ año: Autor: Intérprete: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Tradicional Bailable. Repercusión: internacional.
CONTRADANZA
EL ÚLTIMO GOLPE. Género: Contradanza Lugar/ año: Autor: Manuel Saumell Intérprete: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Música clásica. Estilo: Música Tradicional Cubana Repercusión: internacional.
DANZA
DANZAS CUBANAS. Género: Danza Lugar/ año: Autor: Ignacio Cervantes Intérprete: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Estilo: Música Clásica Repercusión: internacional.
LA COMPARSA. Género: Danza Afrocubana. Lugar/ año: La Habana/ 1912. Autor: Ernesto Lecuona Intérprete: Bebo y Chucho Valdes, Fran Fernández yu otros muchos. Publicación: 1912. 1ª grabación: Complejo musical: Estilo: Música Clásica Repercusión: internacional.
Maestro Frank Fernández, con la orquesta sinfónica juvenil de Venezuela, en Caracas.
DANZÓN
ALMENDRAS. Género: Danzón. Lugar/ año: 1938. Autor: Abelardito Valdés. Intérprete: orquesta Faílde. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Danzón. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana Repercusión: internacional.
DANZONETE
DANZONETE. Género: música clásica Lugar/ año: La Habana/ 1943 Autor: Aniceto Díaz Intérprete: Paulina Álvarez. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Danzón. Estilo: Musical Tradicional Bailable. Repercusión: nacional.
GUAJIRA
GUAJIRA GUANTANAMERA. Género: Guajira-«son» Lugar/ año: La Habana/ 1929. Autor: Joseíto Fernández. + Julián Orbón (Versos Sencillos) y Héctor Angulo + Pete Seeger desde EEUU/ 1962. Intérpretes: Joseíto Fernández/ Pete Seeger Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» cubano Estilo: música tradicional y popular bailable. Repercusión: internacional. Versionaron
GUARACHA
BEMBA COLORÁ. Género: Lugar/ año: Autor: José Claro Fumero. Intérprete: Celia Cruz. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Estilo: Repercusión: internacional.
COMO BAILA MARIETA. Género: Guaracha. Lugar/ año: Autor/ intérprete: El Guayabero. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailar Cubana. Repercusión: internacional.
EL GUAYABERO. Género: Guaracha. Lugar/ año: Autor: Francisco Oramas. Intérprete: Pacho Alonso. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: nacional.
MARÍA CRISTINA. Género: Guaracha. Lugar/ año: Autores: Intérprete: Ñico Saquito Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
HABANERA
LA BELLA CUBANA. Género: música clásica Lugar/ año: La Habana/ 1853. Autor: José White Intérpretes: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Estilo: Repercusión: internacional.
VEINTE AÑOS. Género: Habanera. Lugar/ año: La Habana/ 1935. Autor: María Teresa Vera y Guillermina de Aramburú. Intérpretes: Omara Portuondo, Ibrahím Ferrer. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Estilo: Repercusión: internacional.
MAMBO
MAMBO NÚMERO CINCO. Género: Mambo. Lugar/ año: La Habana/ Autor: Dámaso Pérez Prado. Intérpretes: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Danzón. Estilo: Música Tradicional Bailable. Repercusión: internacional.
MAMBO NÚMERO OCHO. Género: Mambo. Lugar/ año: La Habana/ Autor: Dámaso Pérez Prado. Intérpretes: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Danzón. Estilo: Música Tradicional Bailable. Repercusión: internacional.
RITMO MOZAMBIQUE
MARÍA CARACOLES. Género: Mozambique Lugar/ año: La Habana/ 1963. Autor: Pello el Afrokán. Intérprete: Orquesta Pello el Afrokán. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
MÚSICA CAMPESINA. "Sones" montunos y urbanos de diferentes regiones de Cuba
POPURRIT DE SONES MONTUNOS
CARINGA, DOÑA JOAQUINA, TUMBA ANTONIO, EL GAVILÁN, EL PAPALOTE.
¡QUÉ PACHANGA!. Género: Pachanga Lugar/ año: La Habana/ 1959. Autor: Eduardo Davidson Intérprete: Orquesta Sublime con Richard Egües. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: música popular bailable Repercusión: internacional.
PASACALLE
SI TÚ PASAS POR MI CASA. Estilo: Pasacalles Lugar/ año: Sancti Spíritus/ 1944. Autor: Gerardo ‘Serapio’ Echemendía Madrigal. Intérprete: Coro de Clave Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: música popular bailable Repercusión: nacional.
PILÓN
RICO PILÓN. Género: Pilón Lugar/ año: La Habana/ 1959. Autor: Eduardo Davidson Intérprete: Orquesta Pacho Alonso y sus Bocucos. Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: nacional.
PUNTO CUBANO
YO SOY EL PUNTO CUBANO. Género: Punto Cubano. Lugar/ año: La Habana/ Autor: Celina González Intérpretes: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Punto Cubano. Estilo: Música folklórica campesina. Repercusión: internacional.
RUMBA HISPANO-AFROCUBANA
PAPÁ MONTERO. Género: Rumba Lugar/ año: La Habana/ 1930. Autor: Nicolás Guillén. Musicalizado por Eliseo Grenet. Intérprete: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
UNIÓN DE REYES. Género: Mozambique Lugar/ año: Matanzas/ Autor: Intérprete: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
¡QUÉ SENTIMIENTO ME DA! Género: Lugar/ año: La Habana/ Autor: Intérprete: Publicación: Primera grabación: Complejo musical: Rumba Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL QUE SIEMBRA SU MAÍZ. Género: «Son» Cubano. Lugar/ año: Santiago de Cuba/ 1922. Autor: Miguel Matamoros. Intérpretes: Trío/ (y actual) septeto Matamoros. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Cubana Bailable. Repercusión: internacional.
LÁGRIMAS NEGRAS. Género: Bolero-«Son». Lugar/ año: Santiago de Cuba/ 1929. Primer Bolero-«son». Autor: Miguel Matamoros. Intérprete: Trío Matamoros. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Repercusión: internacional.
MAMÁ ELLOS SON DE LA LOMA. Género: «Son» Cubano. Lugar/ año: Santiago de Cuba/ 1922. Autor: Miguel Matamoros. Intérpretes: Trío Matamoros. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Repercusión: internacional.
SARANDONGA. Género: «Son» Cubano. Lugar/ año: Santiago de Cuba/ 1922. Autor: Compay Segundo. Intérpretes: Duo Los Compadres. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
"SON" HABANERO
¡AVE MARÍA LOLA! Género: «Son» Habanero Lugar/ año: Autor e intérprete: Carlos Siaba. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
BONITO Y SABROSO. Género: «Son» Habanero Lugar/ año: Autor e intérprete: Benny Moré. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
CASTELLANO QUÉ BUENO BAILA USTED. Género: «Son» Habanero Lugar/ año: Autor: Intérprete: Benny Moré y su Banda Gigante Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
ÉCHALE SALSITA. Género: «Son» Cubano. Lugar/ año: EEUU/ 1933. Autor: Ignacio Piñeiro. Intérpretes: Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, voz Carlos Embale. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Repercusión: internacional.
FUEGO EN EL 23. Género: «Son» Habanero. Lugar/ año: NY/ Autor: Arsenio Rodríguez. Intérpretes: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL CUARTO DE TULA. Género: «Son» Habanero. Lugar/ año: LH/ Autor eintérprete: Sergio Siaba. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
LA NEGRA TOMASA (BILONGO). Género: «Son» Habanero. Lugar/ año: LH/ Autor: Rodríguez Fife. Intérpretes: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
ME VOY PA’ LA HABANA Y NO VUELVO MÁS. Género: «Son» Habanero. Lugar/ año: LH/ Autor: Intérpretes: Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Tradicional Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
Sonora Matancera, con Nelson Pinedo de Barranquilla, Colombia.
SÓNGORO COSONGO. Género: «Son» Habanero. Lugar/ año: La Habana/ 1930 Autor: Nicolás Guillén, música de Eliseo Grenet. Intérprete: Septetos, Nacional Ignacio Piñeiro, Jóvenes Clásicos del «Son»… Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
SÓNGOR COSONGO, por Aymée Nubiola. Tributo a Grenet.
¡QUÉ MANERA DE QUERERTE! Género: «Son» Habanero Lugar/ año: La Habana/ 1981 (poema), 1986 (musicaliza) Autor: Luis Ríos Intérprete: Xiomara Laugart. Publicación: LH, 1986. 1ª grabación: 1986. Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
AFRO-"SON" (inter género del "Son" Cubano)
MATA SIGUARAYA. Sub-género: Afro-«son». Lugar/ año: Autor: Intérprete: Benny Moré. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
A SANTA BÁRBARA (Que viva changó). Sub-género: Afro-«son». Lugar/ año: Autores e intérpretes: Celina y Reutilio. Han interpretado Mª Victoria y otros. Publicación: 1948. 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
¿Y QUÉ TÚ QUIERES QUE TE DEN? Sub-género: Afro-«son». Lugar/ año: La Habana/ 2010. Autor: Adalberto Álvarez. Intérprete: orquesta Adalberto Álvarez y su «Son». Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
"SON" - PREGÓN (inter género del "Son" cubano)
DILE A CATALINA. Género: «Son»-pregón. Lugar/ año: La Habana/ 19. Autor: Intérprete: Orquesta Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL CARBONERO. Género: Lugar/ año: La Habana/ 19. Autor: Intérprete: Orquesta Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL MANISERO. Género: Lugar/ año: La Habana/ 1927. Autor: Moisés Simons Intérprete: Rita Montaner. Publicación: 1928. 1ª grabación: 1928, Columbia Récord. Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL PANQUELERO. Género: Lugar/ año: La Habana/ 19. Autor: Intérprete: Orquesta Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
EL YERBERITO. Sub-género: «Son»-pregón. Lugar/ año: La Habana/ 19. Autor: Intérprete: Orquesta Publicación: Primera grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
SONGO (variante del "Son" Cubano)
SANDUNGUERA. Género: Lugar/ año: Autor: Intérprete: orquesta Los Van Van. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
SOMOS CUBANOS. Ritmo: Songo Lugar/ año: Autor: Intérprete: orquesta Los Van Van. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
TIMBA (variante del "Son" Cubano)
ARRIBA DE LA BOLA. Ritmo: Timba Lugar/ año: La Habana/ Autor: Intérprete: Orquesta Manolín el Médico de la Salsa. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» cubano. Estilo: música popular bailable. Repercusión: internacional.
ATREVIMIENTO Ritmo: Timba. Lugar/ año: Autor: Intérprete: Orquesta Chucho Valdés e Irakere Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
BACALAO CON PAN Ritmo: Timba. Lugar/ año: LH/ 1974. Autor: Intérprete: Orquesta Chucho Valdés e Irakere Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
¿QUÉ PASA LOCO? Ritmo: Timba. Lugar/ año: Autor: Intérprete: Orquesta Isaac Delgado Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
ME TENÍAN AMARRA’O CON PÉ. Género: Vieja Trova. Lugar/ año: Autor/ intérprete: Ñico Saquito. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música Tradicional Cubana. Repercusión: internacional.
UNICORNIO. Género: Nueva Trova. Lugar/ año: Autor/ intérprete: Silvio Rodríguez. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música NO Bailable. Repercusión: internacional.
YOLANDA. Género: Nueva Trova. Lugar/ año: La Habana/ 1970. Autor/ intérprete: Pablito Milanés. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Canción Estilo: Música NO Bailable. Repercusión: internacional.
RITMO UPA - UPA
BACALAO CON PAN Ritmo: Timba. Lugar/ año: Autor: Intérprete: Orquesta Chucho Valdés e Irakere Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: «Son» Cubano. Estilo: Música Popular Bailable Cubana. Repercusión: internacional.
ZARZUELA
MARÍA LA O Género: Zarzuela. Lugar/ año: 1930. Autor: Ernesto Lecuona. Intérprete: Alina Sánchez. Publicación: 1ª grabación: Complejo musical: Estilo: Música Clásica. Repercusión: internacional.
COLABORACIONES
Para la gran creación de esta colección hemos contado con la importante colaboración del grupo privado «Estudio sobre Origen y Evolución de la Música Cubana», creado por el peruano Miguel Menéndez, integrado por coleccionistas de varias naciones latinoamericanas: Chile, Colombia, Cuba, Ecuador y Perú.