CONJUNTO ROBERTO FAZ

El CONJUNTO ROBERTO FAZ es una agrupación musical cubana, fundada a mediados de la década de 1950, que cultiva la música popular bailable, el Bolero, el Mozambique y el Dengue.

FUNDACIÓN
Roberto Faz funda la agrupación con músicos del Conjunto Casino y los cantantes Orlando Reyes y Loelangel Rodríguez. El 4 de Febrero de 1956 se produjo el debut artístico del Conjunto de Roberto Faz en un baile en los salones del Liceo de Regla. También actúan en el Hotel Sevilla Biltmore, en el Casino Deportivo, en el Estadio La Tropical y en el cabaret Alí Bar Club, junto a Fernando Álvarez y haciendo dúo con Benny Moré.

Esta agrupación musical había sido creada poco tiempo antes, habían realizado la primera grabación no comercial para la radio, la que correspondió al bolero «Deuda», del compositor Luis Marquetti. El primer disco de larga duración grabado por el conjunto se llevó a efecto en 1957. Posteriormente trabajaron en Cayo Hueso, Tampa y Panamá.

PRIMEROS ÉXITOS
En 1957 graban el primer larga duración para la disquera Panart. En 1961 graban el bolero “Comprensión”, de Cristobal Doval, los sones; «Como vivo en Luyanó” de René Barrera y «Cositas que tiene mi Cuba” de Parmenio Salazar, Melao de caña, Sabrosona, Píntate los labios María y Carolina dengue, dedicado a Pérez Prado.

En 1966 llega la aceptación popular grabando dentro del estilo de los conjuntos de sones el ritmo dengue, con obras como “Dengue de la cana” y “Dengue en fa”, con un ritmo arrollador.

ETAPA FINAL
En la etapa final, Roberto Faz con el conjunto puso de moda los “boleros ligaditos” (popurrit), con los trompetistas haciendo coro de fondo. El 26 de abril de 1966, con el auge del mozambique y el dengue fallece Roberto Faz. La orquesta siguió actuando, en la actualidad lo hace en el café Taberna, de la Plaza Vieja.

OTROS ÉXITOS
Soy campesino, guajira son
Besos de Ada, son montuno
Bacunayagua, son
El dengue tiene su tiqui tiqui
Miguelito y La Tijera
Deuda

FUENTES
– Ecured
– Artículo de la web A 90 años, ROBERTO FAZ MONZÓN.
LA JIRIBILLA
– Artículo de la web Roberto Faz en su centenario. Disponible en «Granma.cu». Consultado el 2 de marzo de 2015
– Artículo de la web A romper el coco con Roberto Faz.