
Don Félix “Pupi” Legarreta (Cienfuegos, 1940), el gran músico que usó por primera vez la palabra ‘salsa’ fuera de Cuba en 1961(álbum SALSA NUEVA salido en 1962). Es un violinista, flautista, pianista, cantante, compositor, arreglista y director de orquesta cubano, que perteneció a la Fania All-Stars, y ha tenido notable participación en las orquestas latinas más influyentes de Nueva York. Es junto a Alfredo de La Fé, uno de los artistas principales de la Fania.
SÍNTESIS BIOGRÁFICA
La profunda pasión que sintió por la música desde niño, lo motivó a trabajar como barbero para pagar sus estudios de violín, llegando a estudiar y lograr gran dominio de varias manifestaciones musicales (piano, flauta, percusión, guitarra, canto, arreglo, composición, etc), hecho que le proporcionó admirable notoriedad como músico versátil. La admiración de todos sus colegas, por la calidad de sus arreglos en ritmo, armonía y buen gusto, lo convirtió en uno de los músicos con mayor presencia en numerosas agrupaciones latinas de EEUU, a donde viaja en 1959 con una orquesta, estableciéndose en California.
Pasado un tiempo viajó a Nueva York, allí colaboró con el notable jazzista cubano, Mongo Santamaría, después trabajó con las agrupaciones del puertorriqueño Charlie Palmieri y la del dominicano Johnny Pacheco; en paralelo componía y realizaba arreglos para varios directores, como el cubano Machito, el puertorriqueñoTito Puente y otros (suyo fue el exitoso arreglo del famoso tema «OYE COMO VA»); hasta que se independiza para crear su propia orquesta, «Pupi y su Charanga».
ANÉCDOTAS
Entre otras destaca, que fue otro de los muchos músicos cubanos mantenidos en el anonimato, fue el arreglista del famoso tema «OYE COMO VA», grabado por el internacional Tito Puente. Su voz es la que se escucha en la grabación original, diciendo «…oye mulatica…» Él nunca tuvo créditos de ese trabajo, ni de otros tantos, incluso en ese mismo álbum realizó otros temas y su nombre no aparece por ninguna parte.
FUENTES