
Amig@ en este espacio le ofrecemos informaciones sobre el movimiento folclórico de Cuba, ya incluido por completo en la lista del Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2017. Se trata de cuatro manifestaciones, tres músico-danzarias y una musical, cuya tradición es el arte de la improvisación o la décima controversial.
De los tres músico-danzarios, dos tienen raíces de África, y los otros dos tienen raíces hispanas:
*Afro-franco-cubano (la Tumba Francesa)
*Afro-hispano-cubano (la Rumba afro-hispano-Cubana).
• LA TUMBA FRANCESA, desde 2003.
• LA RUMBA HISPANO-AFRO-CUBANA, desde 2016
Los folclores campesinos, de raíces hispanas: el Punto Cubano (o la Guajira), y el Repentismo.
• PUNTO CUBANO (Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, desde 2017 ).
• REPENTISMO.