RITMOS: Música bailable cubana
UBICACIÓN: La Habana, CubaAGENCIA
ARTÍSTICA: Ignacio R. Cervantes cursó estudios en el Centro Nacional de la Música Ignacio Cervantes en La Habana, entidad en la que adquiere el título de Nivel Medio Superior de Educación Técnica y Profesional en el bajo, instrumento con el cual irradia el más puro sentido mágico de la música, y con el que desde los primeros momentos inicia una complicidad casi divina; haciéndose notar la apasionante fusión entre humano e instrumento.

CHC/ NO MOJA, PERO EMPAPA
Virtuoso músico cubano, bajista, arreglista, compositor por excelencia y por tradición, Ignacio R. Cervantes (El Chispa), es la guía e inspiración de la orquesta cubana Chispa y Los Cómplices, de la cual es creador y director. De herencia magistral, Ignacio R. Cervantes toma en su alma el influjo artístico más prodigioso y exquisito, adquirido del talentoso pianista y compositor Ignacio Cervantes Kawanagh, del cual es descendiente. Ignacio Cervantes Kawanagh es considerado la más importante influencia de la música cubana en el siglo XIX y es el compositor de las famosas danzas cubanas, la opera Maledetto y un sin número de sinfonías de cámara, y zarzuelas.
En Septiembre de 1998 El Chispa decide fundar su propia agrupación, debutando oficialmente el 27 de Febrero de 1999 en el Salón Rosado “Benny Moré“ de La Tropical. Su espíritu artístico ansiaba un proyecto a través de cual pudiese presentar sus propias composiciones, y del cual nace la ya antes mencionada orquesta Chispa y Los Cómplices. A través de la misma y haciendo uso de toda la experiencia que marca su trabajo profesional, El Chispa perfecciona y transmite lo que para él es la esencia de la música popular cubana contemporánea.
En el ámbito musical, su hábitat por excelencia, se le ha visto incursionar en varios géneros, como el jazz, la nueva trova, el pop, la balada, el “son” tradicional, montuno, variantes y otros; compartiendo escenario y estudios con músicos e intérpretes de gran significación en Cuba y en el mundo, entre los que destacan, Chucho Valdez, Pucho López, Juan Pablo Torres, Elena Burke, y Rojitas. Junto a estos, en diversos casos, ha ejercido además de la función de bajista, la tarea de director de orquesta, compositor y arreglista.
La vida foránea de su orquesta ha sido muy activa, teniendo participación en diversos festivales en Europa, algunos países latinoamericanos y en Canadá. Todos estos hechos conducen al Chispa en el año 2006 en solitario, a impartir talleres y cursos del instrumento bajo y de música latina por varias ciudades canadienses, entre ellas Vancouver y Toronto. Haciendo estancia en estas, intercambia con varios músicos y artistas de talla internacional, como el intérprete y compositor de jazz Brownman Ali, con el que asiste a festivales como el JAZZ PLAZA y Los Puente Brothers. En estos eventos intercambia de manera especial con Adonis Puente con quien más tarde realizara una gira de ocho conciertos. En dichos conciertos interactúa con percusionistas reconocidos, entre los que cabe destacar a Gilberto Moriado y José Manuel Sánchez; con este último, ha trabajado en conjunto, produciendo discos a diversos artistas canadienses.
Actualmente es miembro del jurado que evalúa y revisa los exámenes de ingreso y pases de nivel en los institutos de música y arte, como la Escuela Nacional de Arte (ENA) y el Conservatorio de Música Amadeo Roldán; centros de reconocido prestigio y donde se desempeñó como profesor de su instrumento.
Si le interesa este artista, por favor rellene el siguiente FORMULARIO:
Para cualquier otro asunto, por favor, use nuestros datos de CONTACTO, donde estaremos encantados de atenderle.
Muchas gracias.