
Estimado lector.
Aquí les disponemos las cien colecciones iniciadas en el año 2007 con la Asociación Sociocultural «Mundo Sonero» y maestro Adalberto Álvarez, desde la red MySpace (retomadas en 2015). Como podrán ver, son muy notables los crecimientos, tanto en cifras de colecciones, que ahora son 174 (incluyendo la primera, de 148 países), como en contenido de cada una, pero todavía seguimos alimentándolas como borradores, ninguna está terminada, y tenemos previsto crear otras.
- Legado cultural de «CUBA EN EL MUNDO». Colecciones de 149 países: África – América – Asia – Europa – Australia/ Oceanía.
- Celebridades del Mundo en Cuba.
- La Influencia dela música cubana en la música estadounidense.
- Música y danzas de Cuba en SITIOS Y MONUMENTOS.
- Música y danzas de Cuba en ARTES PLÁSTICAS
- Música y danzas de Cuba en ARTES LITERARIAS Y PRENSA ESCRITA
- FOTOGRAFÍAS.
- COMPOSICIONES CUBANAS VERSIONADAS EN FANIA RÉCORDS. (¡más de mil!).
- NOMBRES DE LOS RITMOS AUTÓCTONOS DE CUBA
- EL MUNDO A RITMO CUBANO EN LA ACTUALIDAD
- BAILES CUBANOS MASIVOS EN EL MUNDO, (los Récords Guinness: Celia Cruz, Congas, Ruedas de Casino, e intentos, etc).
- LÍNEA DE CONGA.
- GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA MÚSICA EN CUBA (por años) 👉🏽 Por orden alfabético – por provincias de Cuba.
- GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA DANZA EN CUBA.
- AGRUPACIONES CUBANAS MÁS LONGEVAS.
- FAMILAS MUSICALES EN CUBA.
- CLÁSICOS EN DIFERENTES RITMOS
- BAILES CUBANOS MASIVOS EN EL MUNDO.
- INCIDENCIAS: RESUMEN MÚSICA CUBANA,💚 ANTES y 💔 DESPUÉS de Fania.
- 1º Reclamos, RESPETO a la música cubana/ Generaciones Siglo XX.
- 2º Reclamos RESPETO a la música cubana / Generación Siglo XXI.
- DEMOSTRACIONES ORIGEN CUBANO DE LA PALABRA SALSA (registros desde 1885).
- CANCIONES CLÁSICAS DE LA MÚSICA CUBANA.
- EL MANISERO.
- LA GUANTANANMERA.
- CANCIONES MÁS VERSIONADAS EN EL MUNDO.
- PREMIOS Y DISTINCIONES.

Amigo lector, le sugerimos conocer esta breve presentación de CUBA, << para que logre mejor comprensión de las informaciones que le ofrecemos en el siguiente resumen, de reconocidos logros en importantes sectores como social, económico y cultural, que han motivado la presencia de cubanos en el mundo desde el inicios del Siglo XVIII, principalmente astilleros, marineros, azucareros y cafetaleros. Otras generaciones de esos obreros, después de 1906, cuando surgen las primeras grabaciones musicales, comienzan a acompañar sus prolongados viajes de la música que ya creaban nuestros criollos en la isla. Esos viajes de idas y venidas, por intercambios y gestiones comerciales, ayudaron a difundir lo que pocos años después, se convertiría en la más universal referencia e IDENTIDAD CULTURAL de la nación cubana en el orbe: nuestro asediado FOLCLOR MÚSICO – DANZARIO, patrimonio de alto valor y único en la región.
El área de AMÉRICA LATINA, Latinoamérica o Iberoamérica, la integran 36 países del continente americano que hablan español y portugués, como parte de la cultura/ lenguas latinas, es decir, 35 hispano hablantes y el Brasil, de idioma portugués. El área de HISPANOAMÉRICA, incluye a 35 países, que tienen como idioma oficial el español. Lo que es igual a decir: 35 naciones hispanoamericanas y 36 naciones latinas o iberoamericanas. Cuando el nombre del continente se usa en plural (las Américas), se trata de: América del Norte o Norteamérica, América Central o Centroamérica, Antillas del Caribe o Caribe Antillano o afroantillano y América del Sur o Sudamérica = Suramérica.
