YULAYSI MIRANDA FERRER

Nacimiento: La Habana, Cuba; 11 de Octubre de 1990

Géneros/ estilos: música tradicional y popular bailable cubana. Ritmos internacionales.

Actividad y Grupo generacional10ª G de músicos cubanos.

Artistas en su familia: Leysi Ferrer, ex percusionista de la orquesta Anacaona – madre / Lachy Ferrer, cantante – tía.

La joven cantante Yulaysi Miranda fue la ganadora de la segunda temporada del afamado Concurso Televisivo «Sonando en Cuba», el de mayor audiencia en la mayor de las Antillas. Cuando culminó el «pre» – universitario se unió a un grupo de instructores de arte y recibió clases de canto coral con la maestra Robertina Morales.

Hija de una percusionista ex integrante de la orquesta Anacaona, y de un luthier, la flamante ganadora del programa televisivo Sonando en Cuba tiene la melodía como herencia, el ritmo como escudo y una voz que, si se lo propone, podría retumbar por toda La Habana desde su casa en Alamar.

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Tras una espectacular presentación en la que pervivió el espíritu de la música cubana, no sólo se convirtió en la ganadora de la segunda temporada de Sonando en Cuba. También, a raíz de la internacionalización del programa, transmitido por Cubavisión y Telemundo Puerto Rico, la cantante lleva por el orbe los ritmos de la Isla, a través de la pantalla, y acompañando a Olga Tañón durante su próxima gira. 

 Su debut profesional se produjo con el Septeto Habanero con el cual grabó Orgullo de los soneros, nominado a los Grammy. Después formaría parte de agrupaciones como: Aromas de Cuba, Estrellas de chocolate, Son Damas, Onda Libre y Dorgeris Álvarez, así como de los cuartetos Los Cónsules y Trova y «Son».

PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN, DISCULPE LAS MOLESTIAS POR FAVOR.